Lucio

El lucio tiene un cuerpo largo, de forma casi cilíndrica. La cabeza, relativamente larga, tiene una boca con forma de pico de pato que se abre hacia arriba. La aleta dorsal, de tamaño relativamente largo, se extiende hacia atrás.

El color varía con el hábitat, la espalda es normalmente de color verde-café, la coloración cambia hacia tonos más claros acercándose al vientre blanco. Las mandíbulas están provistas de dientes especializados, al igual que la lengua y los arcos de las agallas.

El lucio posee entre 110 y 130 pequeñas escamas a lo largo de la línea lateral. El tamaño promedio está situado entre unos 50 cm y 1 metro. Existen ejemplares de hasta metro y medio y pesos de hasta 25 kg. El tamaño máximo mencionado arriba normalmente es solamente alcanzado por la hembra, el macho no alcanza más de 90 cm.

Lucio en embalses

El lucio es un pez de hábitat firme y le gusta estar cerca de la orilla en aguas corrientes, lagos y grandes estanques. Prefiere las orillas con chamiza y otras posibilidades de esconderse, como troncos, raíces, rocas, puentes, vegetación.

 

Necesita una calidad de agua buena para prosperar, así como agua fresca, nivel estable de las aguas, abundancia de peces pasto y abundancia de vegetación.

 

Lucio en rios

Actualmente constituye una amenaza importante para la conservación de la biodiversidad por su impacto sobre la ictiofauna autóctona, así como sobre anfibios, reptiles ligados a ecosistemas acuáticos e incluso avifauna.

 

Los lucios se alimentan de peces de todas las especies y de cangrejos; pueden comer alevines de su propia especie. Sapos, aves y pequeños mamíferos también pertenecen a su espectro de presa.

Donde pescar los lucios? En España hay muchos pantanos donde puedes encontrar lucios. Pero el más popular son Embalse de Bolarque, Embalse de Orellana, Embalse de Alarcon.

    Como todos depredadores la pesca de lució más divertida con el spinning. Existe gran variedad   de señuelos: vinilos, cucharillas, peces arteficiales.
     También algunos Comunidades Autónomas permiten pesca con cebo vivo.
     Pero en qualquer caso bajos de línea de nuestra caña tiene que estar de acero.
[yop_poll id=”8″]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I accept that my given data and my IP address is sent to a server in the USA only for the purpose of spam prevention through the Akismet program.More information on Akismet and GDPR.